Síguenos en redes sociales

No te pierdas noticias del Festival

Sabemos que puedes olvidar entrar a revisar nuestro sitio periódicamente, pero siempre puedes mantenerte al día desde tu email, suscríbete.

Fondo Audiovisual para cineastas de naturaleza de Latinoamérica

Fondo Audiovisual para cineastas de naturaleza de Latinoamérica

En 2024 se abrió la primera convocatoria al Fondo Audiovisual Andino (FAA) creado por Ladera Sur, Explora, el Festival de Cine Santiago Wild y en colaboración de la marca Fjällräven, destinado a potenciar a cineastas de naturaleza de Latinoamérica

En su primera convocatoria buscó 8 becados que podrán realizar un cortometraje emplazado en ocho destinos únicos de Sudamérica. Estas becas buscan profesionalizar y potenciar a realizadores audiovisuales que ya tengan experiencia en la industria, contando con la mentoría de destacados realizadores audiovisuales de la industria internacional.

Los ocho ganadores de esta beca tendrán que realizar un cortometraje de 10 a 15 min en los destinos Explora en Sudamérica. El objetivo de estos cortos será capturar la majestuosidad de la diversidad natural y cultural de cada uno de estos espacios, ubicados en sitios remotos.

Cada seleccionado contará con el apoyo de un mentor que le será asignado y que podrá apoyarlo en la construcción de la historia del cortometraje. Las mentorías serán dictadas por René Araneda, director y productor chileno de documentales de naturaleza; Pippa Ehrlich, directora sudafricana, ganadora del Oscar a mejor documental “Mi Maestro el Pulpo”; Gael Almeida, directora regional para Latinoamérica en National Geographic Society; y Martín Del Río, fundador y director de Ladera Sur y Festival de Cine Santiago Wild.

El estreno de los documentales serán en el Festival de cine Santiago Wild, donde podrás verlos gratis en mayo 2025 de manera presencial en el Centro Cultural La Moneda, y online la plataforma santiagowild.com.

Becados

Organiza
Presenta
National Geographic
Invita
Auspicia
Colabora
Jackson Wild - Blanco
Patrocina