Alex es el productor de los episodios Frozen Worlds y Frozen Peaks de Frozen Planet II. En los 14 años que lleva trabajando para la Unidad de Historia Natural de la BBC, su pasión por ofrecer reportajes innovadores le ha llevado desde las alcantarillas de Bangkok (Ciudades salvajes) hasta las altas cumbres del Himalaya (Montañas: la vida en el extremo). Alex ha trabajado mucho a gran altitud y está especializado en rodajes en entornos extremos, como la Tundra Ártica (Alaska: Earths Frozen Kingdom) y las remotas selvas de Papúa Nueva Guinea (Attenborough’s Paradise Birds).
Para Frozen Planet II, Alex viajó a Pakistán para captar el esplendor de las remotas montañas de Karakorum, se adentró en la capa de hielo de Groenlandia para documentar los cambios sísmicos que se están produciendo allí debido al cambio climático y viajó al extremo oriental de Rusia para filmar al ilusorio tigre siberiano.
Episodio 5 Frozen Peaks
Las montañas crean hábitats helados en todos los continentes de la Tierra, y cada uno de estos mundos de gran altitud plantean retos únicos para su sorprendente y notable vida.
Comenzamos nuestro viaje cerca del ecuador, el punto más alejado de los polos, en África Oriental. Aquí, en las altas laderas del monte Kenia, durante el día, el sol tropical mantiene el frío a raya, pero por la noche desciende la escarcha. Durante este ciclo de congelación y deshielo, una camaleón de cascarón alto preñada debe elegir el momento adecuado para dar a luz si quiere que sus recién nacidos escapen de la mortal helada nocturna.
El techo del mundo alberga una serie de inesperadas criaturas amantes del frío. En los remotos Alpes del Sur de Nueva Zelanda, una especie de loro, el kea, utiliza su famosa inteligencia para alimentarse de los muertos. Y en los Andes de Sudamérica, los flamencos prosperan en lagos volcánicos de gran altitud, pero sus polluelos deben correr para escapar del frío invernal o corren el riesgo de quedar atrapados en el hielo.